Título

© 2025 LOS VIAJES DE OSCAR

EL MUNDO NO ES UN PAÑUELO

Blog de Viajes con experiencias por 5 continentes, fotografía y video

ULTIMAS PUBLICACIONES

Mostrando entradas con la etiqueta Italy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italy. Mostrar todas las entradas

20 junio 2023

SARDINIA (ITALY) 2023 june

La Maddalena
Con 1.850 km de abrupta costa, Cerdeña es una isla italiana de naturaleza salvaje, muy verde y montañosa, con más de 300 calas y playas y con espectaculares rincones vírgenes. 

Pegada a la isla francesa de Córcega, Cerdeña es la segunda mayor isla del Mediterráneo (tras Sicilia). Es un destino potente y un lugar impresionante. Más conocida como destino de playa en verano, es posible descubrir una Cerdeña diferente… y para mí más interesante. 

Con rocas graníticas, maravillas geológicas, vertiginosos valles, grandes bosques y más de 7.000 nuraghi (torres de piedra de más de 3.000 años), me encontré con un paisaje extraordinario.

Posada
Un road-trip de 10 días por la mitad norte de la isla en coche de alquiler. 800 km recorridos y 7 alojamientos diferentes, me han desmontado la imagen de Cerdeña en la que las calas de ensueño son su única o mejor propuesta. Por suerte hay mucho más. Pero hay que filtrar mucho: muy diversa en paisajes, Cerdeña es casi 7 veces la ya inmensa isla mediterránea de Mallorca. Conviene no pasar esto por alto. 

Golfo di Orosei
No esperaba que fuese un destino barato, y es que -mal que nos pese- tras la pandemia todo ha cambiado y se ha encarecido. Y en Cerdeña, como en España, se nota. 

Es más caro que p.e. Sicilia… aunque en ésta también, si te sales del “street food”, tampoco es barata ni en gastronomía ni en vinos. El reimpulso del turismo y la elevada inflación europea lo explican en gran parte. Y dicen que en temporada alta los precios suben aún más. Pero no es un turismo de excesos, quizás justamente porque los precios disuaden al dañino perfil del turismo low-cost.

Golfo di Orosei
En Junio he visto poco turismo (lo que ha contribuido a poder disfrutar de una Cerdeña “diferente”) y muchos allí me decían que en Julio y Agosto es una auténtica locura: mucha gente (italianos de vacaciones), más tráfico, restaurantes y terrazas a tope.... Y también mucho más calor. 

Definitivamente, primeros de junio y de septiembre son las mejores épocas para visitar Cerdeña, cuando climatología y precios acompañan. La experiencia viajera puede cambiar por completo cuando hablamos de una isla con tanta naturaleza y encanto…

Un entorno privilegiado en el que se combina una historia que descubres callejeando por sus pueblos, su gastronomía y unas áreas costeras impresionantes. Y unos vinos sardos, sobre todo los blancos, que me han cautivado como ya lo hicieron en Sicilia.

He dividido esta publicación en varios apartados:

1. INTRODUCCION
2. EL TURISMO EN CERDEÑA
3. GASTRONOMIA Y VINOS
4. MI ITINERARIO (10D / 10N)

ANEXO: COMPARATIVA CON SICILIA

Dejo un video del viaje: VIDEO CERDEÑA

Y te cuento ahora mi experiencia... 

11 enero 2023

VENICE (ITALY) 2023 january

Puede que Venecia esté siendo devorada por su propio atractivo y su brutal herencia artística, y ahora está acaparada por los adictos al selfi que invaden cada rincón. 

Con sus famosos e icónicos gondoleros (80 eur, 30 min.) surcando las aguas de los angostos canales y la mayor concentración mundial de obras maestras protegidas por la Unesco, Venecia es un destino que debiera dejar sin aliento a cualquiera. 

Lo más característico de Venecia son los preciosos canales que recorren todos los rincones como si de calles se tratara. Es posible cierta sobredosis de arte. 

Yo traté de evitarlo (además, ya había estado antes). Venecia no tiene “periferia” y se extiende sobre las 119 islas que emergen de una amplia laguna situada entre la tierra firme y el mar abierto. 

Hasta su fundación (año 421) se encontraba habitada por unos pocos habitantes que vivían sobre el agua de la laguna en palafitos subsistiendo de la pesca y de la extracción de sal.

Los habitantes del Véneto se establecieron en estas tierras pantanosas de la desembocadura del río Po constituyendo la ciudad de Venecia. 

Su situación "privilegiada" entre marismas y aguas pantanosas otorgó una gran independencia a Venecia respecto a los posibles conquistadores.

Venecia combina hoy su incontestable belleza con una imagen de cierta fragilidad e indefensión. 

La ciudad, sin coches, vive del turismo y de su rol como centro cultural, por la actividad de la Bienal de Arte y de Arquitectura, del Festival de Cine y de algunas universidades importantes. 

Sin embargo, sobrevive indefensa a la migración de sus habitantes, ocasionada sobre todo por el impacto negativo del turismo de masas y de las dificultades prácticas de la vida en laguna. 

Surgida de la ambición y del comercio, Venecia afronta cierto declive siendo anfitriona de visitantes de todo el mundo que queremos conocer de primera mano esta maravillosa ciudad flotante, tan mítica.

Dividiré este post en varios apartados:

1. LOGISTICA E ITINERARIO
2. BREVE HISTORIA
3. EL GRAN CANAL
4. BARRIOS
5. ISLAS
6. EL ACQUA ALTA
7. EL CARNAVAL

Dejo un video de este viaje: VIDEO VENECIA

Estuve ya en Venecia en octubre 2011 y aunque publiqué un post, éste tenía muy poca información. Ahora la amplío y confirmo mis impresiones actualizadas.

07 julio 2022

NAPLES & SICILY (ITALY) 2022 june



Para algunos es difícil nombrar Sicilia y no pensar en la mafia, especulación urbanística, atraso secular e inmigración a EEUU. Pero, más allá de los tópicos, es una verdadera gozada y un viaje muy recomendable.

No sólo por su brutal escaparate artístico, sus playas, el perfume de los limoneros, las ruinas arqueológicas, los volcanes, la riqueza gastronómica y sus extraordinarios vinos: la indómita Sicilia es un cruce de caminos y la esencia mediterránea en estado puro. En mis viajes me gusta “darle a todo”, a todo lo bueno, y no encasillarme en la búsqueda de destinos que me puedan sorprender o enriquecer: Sicilia es muy diferente, vibrante y un auténtico placer para los cinco sentidos. Nápoles también.

Mi experiencia italiana se reducía hasta ahora solo a dos de los destinos casi "obligados" en Europa: Roma (2009) y Venecia (2011). 

Diré que contradictoriamente con mi actitud de viajar por el mundo sin prejuicios, y sin duda maravillado por esas dos ciudades, la masificación y mi “sentir” ante el tipo de turismo visto, había hecho relegar mi regreso a Italia frente a otras opciones. 

Hasta que leí sobre Sicilia y Nápoles y vi la posibilidad de combinarlas de una manera tan sencilla. Es otro mundo. 

Dicen que no hay nada menos italiano que un siciliano

Su carácter llama la atención, supervivientes de muchas invasiones y mezcla de tantas culturas en una tierra dura que los sacude de tanto en tanto y que les ha obligado a emigrar durante décadas. 

Los sicilianos aman sus tradiciones, tienen un peculiar sentido del humor y son bastante tradicionales y pudorosos (no verás top-less en sus playas ni besos por la calle). 

Llena de contrastes, Sicilia es una de las 20 regiones que conforman Italia. La mayor isla del Mar Mediterráneo (25.700 km2), aún más grande que la de Cerdeña y 7 veces mayor que la de Mallorca, con más de 5 mill. hab. y unos 1.500 km de costa. Debes por ello de tener muy en cuenta este enorme tamaño para diseñar un itinerario adecuado a los días disponibles. 

Y es que con tantísimos lugares para poder visitar, hay que planificar muy bien el viaje. Aunque cada rincón de la isla merece su momento de atención, es imposible visitarla a fondo con base de operaciones en una o dos ciudades. 
Toda su riqueza hace que sea muy difícil seleccionar una lista de lugares imprescindibles: no podrías llegar a todos salvo que fueses mínimo 15 días y tu presupuesto te lo permita. 
Es normal que leas itinerarios viajeros muy diferentes en Sicilia. 



Yo estuve 9D y 9N en Sicilia. Menos tiempo lo vería justo. Reservando todo con casi 2 meses de antelación, y aprovechando la temporada baja (menos turismo, mejores precios y menos calor) en junio, en la antesala de un verano que se preveía desbocado en movilidad aérea, diseñé un road-trip exigente (950 km) y concienzudo tras programar dos noches en una fantástica Nápoles. 

Un viaje que ha conseguido engancharme: he conocido y disfrutado de una Sicilia inmensa y soleada que combina arte, gastronomía, vinos, mar y playa de una manera con la que muy pocos lugares de Europa compiten. 

El famoso escritor alemán Wolfgang Goethe dijo de Sicilia: “L’Italia senza Sicilia no Lascia nello Spirito immagine: qui è di tutto la chiave" (algo así como “Haber visto Italia sin haber visto Sicilia no es haber visto a Italia, en absoluto, Sicilia es la clave de todo”). Curioso. 

El caso es que no hay isla en el Mediterráneo que haya sido más veces invadida ni tenga tantos restos de tantas culturas, un crisol con mezcla de aire español, árabe y griego, sin olvidar la TAN marcada idiosincrasia del sur de Italia, aspecto siempre muy presente y que me ha sorprendido para bien.

A pesar de ser parte de Italia, Sicilia es muy diferente y tiene su propia historia, lengua y costumbres. Marsala, en el este, está de hecho más cerca de Túnez que de Nápoles.  Es la isla del barroco. De los templos griegos. De las villas romanas. De las catedrales normandas. De los pueblos marineros. De la gastronomía mediterránea. De la geografía intrincada. Su amplia oferta cultural y gastronómica, a unos precios aún asequibles, figuran entre sus principales bazas.

Territorio de viñedos y de olivos, Sicilia tiene "carácter" y un ambiente algo "decadente", pero es una decadencia costumbrista, típica de allí, y para mí muy atrayente. Esa permanente sensación como de “abandono”, evocando a veces casi a La Habana Vieja, me ha cautivado. Taormina, aparte.

Aun siendo muy recomendable creo que es un tipo de viaje que quizás no sea para cualquiera que no acepte que en este road-trip es necesario cierto “trajín” si quieres obtener una de las mejores y más vibrantes recompensas viajeras posibles en Europa 

Tras conocer la increíble Nápoles, hacer seguido Sicilia ha sido, en su conjunto, una vivencia viajera fascinante en la que, a sumar a una logística necesariamente algo endiablada, debes de leer entre líneas con todo lo sorprendente que se te pondrá por delante. Y disfrutar. Mucho. En mi caso, a tan solo 2 horas de avión desde España.

En Nápoles, la ciudad más poblada del sur de Italia y la tercera más grande del país, diré que un intenso día completo de visita (con 2 noches) no me supo a poco y fue suficiente. Me gustan las ciudades que tienen fuerte personalidad y energía y Nápoles me encantó por ser una urbe muy viva. 
En apariencia desorganizada y no tan caótica como se pinta (porque ves que mantiene un cierto orden natural), tiene fabulosas vistas al volcán Vesubio y su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. 

Los napolitanos dicen “ver Nápoles, después morir”. Y es que es una ciudad única que te ofrece mucho, siendo una gozada patearla, perderse por sus callejones, escuchar hablar a sus habitantes y aceptar que no entenderás nada; el napolitano no es un dialecto y es reconocido por la UNESCO como un idioma real que se escucha en la zona de Nápoles y en la región de Campania. Me resultó difícil de entender (difiere del italiano por sus orígenes griegos) y casi siempre prefería hablar en inglés.

Nápoles es una ciudad para caminar. Yo hice casi 19 km en un solo día. 

Me encantaron sus coloridas casas, sus calles estrechas, tiendas con artículos únicos o el olor de las sfogliatelle inundándolo todo por la mañana.

 A lo largo de cientos de años, ha sido atacada por otros pueblos, destruida, conquistada y reconstruida. Ha sobrevivido a diversos desastres naturales: erupciones de volcanes, tsunamis, terremotos y pestes. Todo esto ha permitido que Nápoles acumule una historia muy particular, además de un patrimonio artístico y monumental diferente al de cualquier otra ciudad europea. Y Maradona... claro.

No soy muy aficionado a la Historia y de hecho me suelo conformar con solo una primera capa de información. En este viaje debo confesar haber descubierto, sin ningún complejo, una inédita e inesperada admiración por el arte, algo inevitable y tan coherente como cuando me he dejado asombrar igualmente por suntuosas mezquitas en Oriente Medio o en otros lugares en Europa, Sudamérica o Asia. Tamaña demostración de grandiosidad y antigüedad, tanto en Nápoles como en Sicilia, me dejaron sorprendido y asombrado. Brutal. 

Frente a unas fachadas de iglesias y catedrales, curiosamente y en general, bastante mediocres, sus interiores eran, en muchos casos, más que impresionantes y una inmensa gozada visual.

También me encantó la gastronomía aunque más aún, los excelentes vinos blancos que probé.

Dividiré este post de este viaje en tres secciones:

1. INTRODUCCIÓN (Logística, alojamiento, transporte, climatología, gastronomía, Seguridad/Mafia e Itinerario)
2. NÁPOLES (2D). 
3. SICILIA (9D).

Puedes ver dos videos HD de este viaje;


Paso ya contarte ahora esta nueva experiencia viajera.

10 octubre 2011

VENICE 2011 october

He de reconocer que todo el mundo, al menos una vez en su vida, debiera de visitar Venecia. 

Un espectáculo visual, una vuelta al pasado y un encanto sin límites.

Precios al margen, es una ciudad cara, estamos ante una de las maravillas del mundo y, ni su razonable cercanía en Europa, ni todos los tópicos que podemos recopilar sobre los italianos, debieran de ser excusa para no perderse en sus calles y disfrutar de la fotografía como en pocos lugares. 

Una ciudad inolvidable.

Te recomiendo que leas, mucho mejor, la publicación de mi visita a Venecia en 2023

04 diciembre 2009

ROME 2009 december

Debo de reconocer que al principio me daba algo de pereza, totalmente infundada, lo sé. Italia en general. Posiblemente porque cuando demasiada gente te habla muy bien de un sitio (como Roma), a veces uno tiende a pasarlo a un segundo plano en lista de espera no prioritaria. 
Craso error my friend.

La verdad es que estaba equivocado. La ciudad es preciosa, sin paliativos y uno no deja de sorprenderse en cada lugar, en cada esquina. Todo es tan "histórico" que casi estremece. Debo de recomendar yo también una visita de 3 días a esta ciudad eterna por la que parece que no ha pasado el tiempo, y llena de impactantes monumentos que uno no puede dejar de poner en valor.

Nos fuimos contentos y la visita fue de verdad extraordinaria, ello a pesar de las riadas de turistas de todo el mundo, y también a pesar... de los propios italianos.